DESARROLLOS TECNOLÓGICOS COMPETIDORES
La incorporación de tecnología es
crítica para mejorar el desempeño y generar agregación de valor. En algunos
casos se trata de procesos adaptativos que no se han dado por falta de
difusión, por limitantes de acceso, por costo o por desinterés, entre otros
factores los cuales, requieren de un proceso de innovación para establecer los
desarrollos más convenientes para el país o para una zona del mismo,
dependiendo de la oferta de conocimiento existente.
FINANCIAMIENTO
PARA LA INVESTIGACIÓN:
Para la adquisición de todo tipo de
bienes de capital (maquinaria, vehículos, etc.) que se encuentren afectados al
desenvolvimiento de la empresa. Se financia hasta el 80% del valor del bien
(excluido el IVA).
Compra de edificios, galpones,
oficinas afectados por la actividad comercial, hasta el 70% del valor del bien.
Para la construcción, remodelación,
ampliación del inmueble afectado a la explotación, oficinas, depósitos y todo
lo que su empresa necesite para mejorar las condiciones edilicias, hasta el 70%
del valor del bien o presupuesto de obra, de ambos el menor.
En el caso de cárnicos damazco se
hiso un estudio donde se analizó cada uno de las inversiones que se tenían hacer
para poder montar la empresa (maquinaria, personal, materia prima).
LEGISLACIÓN TECNOLÓGICA:
La Producción más Limpia comienza cuestionando un
producto o servicio para determinar si cumple una función o necesidad social
importante. Entonces, se diseña un método de producción que tenga en cuenta la
viabilidad del ecosistema y la comunidad donde va a desarrollarse cada etapa.
Es hoy en día una opción de gestión medioambiental que ha demostrado ser,
además, la etapa previa a las alternativas correctas de tratamiento o
disposición con las cuales no es incompatible.
No hay comentarios:
Publicar un comentario