jueves, 29 de noviembre de 2012

DRAMATIZADO (CASO MATTEL)


INTRODUCCIÓN

En este caso hablamos de como se resolverá el caso se producción de una de las compañías de juguetes mas grandes que existen, MATTEL  se mostrara como mediante una negociación exitosa la compañía resolverá su problema, que a pesar de que la perdida no fue poca, la empresa responsablemente recogió los juguetes que tuvieron el inconveniente al salir al mercado y nuevamente fueron pintados, con una nueva pintura de mejor calidad, se utilizaran las estrategias de negociación interactiva, las estrategias de resolución de problemas, identificación y definición del problema y las fases finales del proceso negociador   

 PREPARACIÓN:

PRODUCCIÓN DE MATTEL CON PROBLEMAS DE CALIDAD
IDENTIFICACIÓN Y DEFINICIÓN DEL PROBLEMA:
El 26 de noviembre del 2006 fue realizada una investigación por la devolución de ciertos productos fabricados con pintura no aprobada, la empresa contactó a la Comisión Federal para la Protección Contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS), para coordinar la ampliación de la recolección  de los juguetes.
Después de analizar todos los productos de la empresa, se detectó un producto adicional cuya pintura presenta índices de plomo superiores a los que permiten los estándares de Mattel.  Asimismo, se amplía la lista de productos recolectados por imanes anunciada en noviembre de 2006 
Según AMERICAN ACADEMY OF CHILD & ADOLESCENT PSYCHIATRY  (academia Americana de psiquiatría infantil y adolescente), la exposición de niños al plomo afecta su cerebro y su comportamiento, el plomo  es uno de los envenenamientos comunes más fáciles de prevenir en los niños. 
Los niños con mayores niveles de plomo pueden también tener problemas de aprendizaje y en la lectura, atraso en el crecimiento, sordera, pueden parecer distraídos, hiperactivos e irritables. En mayores concentraciones, el plomo puede causar daño permanente al cerebro y hasta puede causar la muerte,   pueden parecer distraídos, hiperactivos e irritables.
En este caso abogo por los niños y niñas, la institución nacional de derechos humanos y la convención sobre los derechos de niño, sobre el grado de daño y de perjuicio que puede causar el plomo sobre los niños, lanzaron una denuncia, para que la compañía cerrara y no volviera a sacar ninguna clase de juguete al mercado ya que este acontecimiento es sumamente delicado, visto  que el plomo es un veneno muy potente y puede afectar a personas de todas las edades. Los niños, cuyos cuerpos se están desarrollando, son especialmente vulnerables porque el plomo puede afectar gravemente su sistema nervioso, que está en pleno desarrollo.

ANTAGONISMO:
La institución de derechos humanos y la convención sobre los derechos de los niños, quería cerrar la compañía mattel por el incidente de los juguete que se utilizo pintura con exceso de plomo, sus argumentos eran: que este hecho tendría mucho perjuicio ala salud de los niños, y por ellos la compañía mattel si no quería cerrar tendría que pagar una suma multimillonaria por dichos perjuicios y tenían que recoger todos los juguetes con el problema, para no perjudicar la salud de los niños al consumir la pintura en los juguetes.
Mattel quería tener una negociación integrativa con la institución nacional de derechos humanos y la convención sobre los derechos de los niños, se pretendía que las dos partes pudieran salir satisfechos del proceso de negociación, los argumentos de mattel eran: que la compañía cerraría la fábrica que tienen en Japón que fabrico la mayoría de juguetes que fueron pintados con la pintura con exceso de plomo, que eran los  vehículos de cars, Con tal de que la compañía no cerrara.

ACEPTACION DEL MARCO COMUN:
Las dos partes decidieron tener una negociación integrativa y una solución de problema donde se intenta encontrar alternativas, aceptables y satisfactoria para ambas partes, la compañía mattel decidió aceptar las propuestas de su contraparte, en un plazo establecido pagaría la mitad del dinero para pagar algunos daños y perjuicios que pudo haber provocado, también acepto claro esta desde un principio recoger aquella producción defectuosa y también cerraría la fabrica que había en Japón la que fabrico este juguete e hizo que la compañía tuviera esta gran perdida.
La institución nacional de derechos humanos y la convención sobre los derechos del niño, al ver que la compañía no pagaría la deuda completa pero al mirar también que cerraría la fabrica de Japón, no pusieron ninguna objeción querían que la deuda que mattel pagara fuera destinada para una organización que se encargara de pagar a todo niño que presentara algún problema de salud y la ayuda de cualquier niño, por tal motivo solo pidieron que la deuda fuera pagada en el tiempo que ellos destinaran fuera conveniente, que seria lo mas pronto posible porque se trataba de salud y esto se debería de tratar urgentemente,  fue una negociación integrativa porque las dos partes pudieron salir satisfechas de la negociación.

PRESENTACIÓN DE ALTERNATIVAS:
Las partes decidieron reunir sus propuestas y tener un acuerdo, la compañía mattel realizo una estrategia de resolución de problema, esta estrategia básicamente se trata de conciliar, y con esto permite el compromiso del acuerdo y mejora las relaciones interpersonales, esto seria lo mas conveniente para la compañía por que es una grande empresa y no le conviene tantos problemas y mucho menos debido a inconvenientes de producción no se le seria conveniente agrandar mas el problema, así que de este modo decidieron aceptar la mayoría de los términos y cumplir con las exigencias de la institución nacional de derechos humanos y la convención de los derechos del niño, ellos aceptaron  no pasar el PROBLEMA a mayores y no dar mas testimonio a medios de comunicación solo con la condición de que las partes llegaran a un acuerdo como fue lo que sucedió.

CIERRE:
Las dos organizaciones aceptaron los términos y llegaron a un común acuerdo, las partes quedaron en una buena relación para conveniencia y porque una buena solución permite satisfacer los intereses de las partes que se encuentran en conflicto, también  La distribución equitativa de
Los resultados producen una gran satisfacción entre los negociadores es mucho mejor que si los resultados son desfavorables.
La compañía resolvió recoger los juguetes que tienen las imperfecciones para que no causara mayor daño,  la empresa anunció el día de hoy que retirará  al modelo “Sarge” del surtido de vehículos de Cars, fabricado en China entre marzo y julio del presente año, debido a que en su elaboración se utilizó pintura no aprobada que contiene plomo, lo cual no cumple con los estándares de calidad de Mattel. En línea con esta. 




 





No hay comentarios:

Publicar un comentario